26 de junio de 2009

Iván Petróvich Pávlov


El estudio del condicionamiento clásico inicio con una serie de experimentos realizados por un famoso fisiólogo ruso ganador del premio Novel, Iván P. Pávlov (1849-1936). Pávlov se dedicó al estudio del aprendizaje como un fenómeno que se podía medir. Al medir la mecánica de la digestión, advirtió la influencia del aprendizaje.

Originalmente descubrió que cuando se colocaba comida en el estomago de un perro, las paredes del mismo secretan diversos jugos que facilitan el proceso digestivo. Después de varios ensayos observó que el perro producía secreciones estomacales con solo ver el plato en que comía.

En el experimento más sencillo de Pavlov, la primera medición indicaba la cantidad de saliva que producía un perro hambriento cuando se le administra una cantidad fija de alimento. Después de establecer esta magnitud, en repetidos ensayos, el perro era estimulado con una sensación nueva, por ejemplo un sonido. Este estímulo nuevo ocurría justo antes de alimentar al perro, entonces lo que sucedía era que después de varios ensayos el perro producía saliva con solo escuchar el sonido.

No hay comentarios: